Calle al Mirador No. 5224 Colonia Escalon, S.S. , El Salvador.

Otoplastia en El Salvador

La otoplastia (otoplasty) es una cirugía para corregir la forma, posición y tamaño de las orejas

La otoplastia en El Salvador es una excelente opción si deseas mejorar la apariencia de tus orejas. Además, en su clínica en la Colonia Escalón, San Salvador, el Dr. William Chicas se dedica a brindar resultados que se ven naturales y se adaptan a cada paciente. Es importante mencionar que cuenta con la certificación de la Asociación de El Salvador de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, lo que asegura su profesionalismo y experiencia en este tipo de cirugía.

La otoplastia tiene varios propósitos:

En primer lugar, busca corregir las orejas prominentes, ayudando a que se vean más cerca de la cabeza. Por otro lado, también se enfoca en reducir el tamaño de las orejas que son demasiado grandes, lo que puede mejorar la apariencia general.

Además, la otoplastia mejora la simetría y la forma de las orejas, asegurando que ambas sean más armoniosas entre sí y con el resto del rostro. Estos cambios pueden contribuir a aumentar la confianza en uno mismo y mejorar la estética facial.

Caso: Cirugía de orejas prominentes

Los pacientes que son candidatos para la otoplastia en El Salvador suelen tener algunas características en común.

En primer lugar, físicamente, pueden presentar orejas que sobresalen más de lo normal, asimetría en la forma o posición de las orejas, o incluso deformidades que han tenido desde su nacimiento.

Por otro lado, también hay aspectos psicológicos a considerar. Muchas veces, estos pacientes sienten baja autoestima relacionada con cómo lucen sus orejas. Por ello, buscan mejorar su confianza en sí mismos y cómo se perciben en el espejo.

Si te identificas con estas características, la otoplastia podría ser una solución efectiva para ti.

  • Se utiliza anestesia local con sedación o, en algunos casos, anestesia general. Esto ayuda a que el paciente esté cómodo y sin dolor durante el procedimiento.
  • En cuanto a la duración de la cirugía, generalmente toma entre una y dos horas, dependiendo de lo complejo que sea el caso.
  • Por último, es importante destacar que la estancia hospitalaria es ambulatoria, lo que significa que el paciente puede regresar a casa el mismo día de la cirugía. 

Aunque es un procedimiento seguro, es importante tener en cuenta que existen ciertos riesgos y posibles complicaciones asociadas.

  • Por un lado, pueden aparecer hematomas e inflamación alrededor de las orejas, lo cual es normal en muchos casos.
  • Además, hay un riesgo de infección que puede ocurrir después de la cirugía.
  • Por otro lado, algunos pacientes pueden experimentar una sensación temporalmente alterada en las orejas, lo que suele mejorar con el tiempo.
  • Finalmente, es posible que queden cicatrices visibles, aunque estas generalmente se desvanecen con el tiempo.

Es fundamental seguir las indicaciones del cirujano para minimizar estos riesgos.

El tiempo de recuperación uede variar de una persona a otra, pero generalmente incluye algunos puntos clave.

En primer lugar, se recomienda el uso de una venda protectora alrededor de las orejas durante los primeros días. Esto ayuda a protegerlas y a mantener su nueva forma.

Además, es importante evitar actividades extenuantes durante las primeras semanas para permitir una adecuada cicatrización. Por último, se programan consultas de seguimiento con el cirujano para evaluar el progreso de la recuperación y asegurarse de que todo esté sanando correctamente.

El precio puede variar según varios factores como la experiencia del cirujano, complejidad del procedimiento y honorarios del equipo médico. 

Los costos asociados pueden incluir:

  • Honorarios del cirujano y del equipo médico.
  • Gastos hospitalarios o de instalaciones quirúrgicas.
  • Medicamentos y suministros postoperatorios.

Es importante tener en cuenta que cada caso es único, y el precio final se determinará después de una consulta médica personalizada.

¿Cuánto durarán los resultados?

Los resultados son generalmente permanentes, aunque el proceso de envejecimiento natural puede afectar la apariencia con el tiempo.

¿Cuál es la edad mínima y máxima para someterse al procedimiento?

Se puede realizar a partir de los cinco o seis años de edad, una vez que las orejas han alcanzado su tamaño completo. No hay edad máxima específica para la otoplastia, siempre y cuando el paciente esté en buen estado de salud.

Hemos detectado sitios web falsos que utilizan publicidad engañosa ofreciendo pruebas pagadas para cirugías. En nuestra clínica NO realizamos pruebas pagadas ni ensayos clínicos para ningún tipo de cirugía.

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?