Calle al Mirador No. 5224 Colonia Escalon, S.S. , El Salvador.

Túnel carpiano en El Salvador

Cirugía para tratar el síndrome del túnel carpiano en El Salvador por el Dr. William Chicas, cirujano plástico certificado.

El síndrome del túnel carpiano es una condición que, debido a la compresión del nervio mediano en la muñeca, causa dolor, entumecimiento y debilidad tanto en la mano como en la muñeca. 

Por lo tanto, es fundamental recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados. En este sentido, el Dr. William Chicas, quien está certificado por la Asociación de El Salvador de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, se especializa en cirugía para tratar el túnel carpiano en su clínica, ubicada en la Colonia Escalón, San Salvador, El Salvador.

El síndrome del túnel carpiano puede ser debilitante, ya que sus síntomas incluyen dolor, entumecimiento y debilidad en la mano.

Por lo tanto, el tratamiento del síndrome del túnel carpiano tiene como objetivo principal aliviar estos síntomas asociados con la compresión del nervio mediano en la muñeca.

De esta manera, se busca restaurar la función normal de la mano, permitiendo que los pacientes puedan realizar sus actividades diarias con mayor comodidad.

Además, un tratamiento adecuado contribuye a mejorar significativamente la calidad de vida del paciente, brindando un alivio efectivo y duradero.

Requisitos para la cirugía del síndrome del túnel carpiano

En primer lugar, los pacientes que son candidatos para esta cirugía suelen presentar ciertos síntomas físicos. Por ejemplo, pueden experimentar dolor, entumecimiento y hormigueo en la mano y los dedos, especialmente en el pulgar, el índice y el dedo medio. Estos síntomas a menudo se sienten más intensos durante la noche, lo que puede afectar la calidad del sueño.

Además de los síntomas físicos, también hay aspectos psicológicos a considerar. Por un lado, muchas personas sienten frustración y ansiedad debido a la incomodidad que experimentan. Esto puede hacer que realizar tareas cotidianas, como escribir o levantar objetos, se vuelva muy difícil.

Por lo tanto, es importante que los pacientes hablen con su médico sobre todos estos síntomas antes de decidir someterse a la cirugía.

El día de la cirugía de síndrome del túnel carpiano

La anestesia utilizada será local con sedación o anestesia regional, dependiendo de lo que el médico y el paciente prefieran.

En cuanto a la duración de la cirugía, generalmente toma entre 30 minutos y 1 hora. Esto significa que el procedimiento es bastante rápido. Además, este tipo de cirugía es ambulatoria, lo que quiere decir que el paciente puede regresar a casa el mismo día después de la operación.

Riesgos y complicaciones de la cirugía para el síndrome del túnel carpiano

En primer lugar, aunque esta cirugía se considera generalmente segura, hay algunos riesgos y complicaciones que los pacientes deben conocer. Por ejemplo, una posible complicación es la infección en el sitio donde se realizó la incisión. Esto puede causar enrojecimiento, hinchazón y dolor en la zona.

Además, existe el riesgo de que se produzcan lesiones accidentales en estructuras nerviosas o vasos sanguíneos durante el procedimiento. Esto puede causar problemas adicionales, como debilidad o entumecimiento en la mano.

Por último, algunos pacientes pueden experimentar dolor crónico o recurrente en la mano y la muñeca incluso después de la cirugía. Por lo tanto, es fundamental que los pacientes discutan estos riesgos con su médico antes de someterse a la operación.

La recuperación varía según cada paciente, pero generalmente incluye:

  • Reposo y elevación de la mano para reducir la inflamación.
  • Terapia física para mejorar la fuerza y la flexibilidad de la mano y la muñeca.
  • Uso de férula o vendaje para inmovilizar la muñeca durante el proceso de cicatrización.

El precio varia según varios factores, como la técnica quirúrgica utilizada y la experiencia del cirujano.

Los costos asociados pueden incluir:

  • Honorarios del cirujano y del equipo médico.
  • Posibles pruebas diagnósticas preoperatorias.
  • Terapia física y visitas de seguimiento postoperatorias.

 

Es importante consultar con el cirujano para obtener una estimación precisa del costo total del tratamiento, ya que cada caso es único.

¿Cuánto durarán los resultados?

Los resultados pueden variar, pero muchas personas experimentan alivio de los síntomas después de la cirugía y pueden disfrutar de una mejora duradera en la función de la mano y la muñeca.

¿Cuál es la edad mínima y máxima?

No hay una edad específica para el tratamiento, pero se recomienda que los pacientes estén en buen estado de salud general y tengan expectativas realistas sobre los resultados de la cirugía.

Hemos detectado sitios web falsos que utilizan publicidad engañosa ofreciendo pruebas pagadas para cirugías. En nuestra clínica NO realizamos pruebas pagadas ni ensayos clínicos para ningún tipo de cirugía.

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?